
Amenazas.
Su principal amenaza es la persecución por parte del hombre,
en 1864 Svend Foyn, un noruego fabrico un arpón primitivo, con este arpón no
consiguió un buen porcentaje de éxito así que poco a poco lo fue
perfeccionando, como consecuencia de este invento se instalaron en las costas
del norte de Noruega muchas estaciones de caza de ballenas azules. En 1883
comienza una persecución en todos los distintos puntos de avistamientos de los
rorcuales azules, para entonces ya se había diseñado arpones y buques para
darles cazas no solo cerca de las playas también en mar abierto. Para 1930 se
informo de un total de 29.400 cabezas de ballenas azules y en 1946 su población
disminuyo considerablemente lo que llevo a su protección y conservación. Pero
solo hasta 1960 la cacería fue prohibida. A
pesar que este es un mamífero grande y no tiene depredadores se han registrados
ataques por parte de las orcas, aunque estas no consiguen matarlas durante el
ataque, les dejan heridas muy críticas que en algunos casos pueden matarlas.
Otra de sus amenazas son la contaminación del océano, pues esto hace que su
alimentación se contamine y luego se ingerida por los ballenatos por medio de
la leche materna, además en algunos
casos los buques de gran tamaño las
colisionan provocándoles heridas graves o la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario