sábado, 15 de septiembre de 2012

Jukumari




Dibujo de un Ucumari
El oso de anteojos conocido también como: oso andino, oso sudamericano, Ucumari y Jukumari es una especie de oso vegetariano. Es el oso más pequeño con una estatura promedio 1,30 m y de alto 1,90 m, su peso esta alrededor de los 80 a 125 kg; se les puede reconocer por tener un pelaje completamente negro y arisco pero su principal característica son las manchas blancas o café claras que tienen alrededor de sus ojos, por ello su nombre en algunos casos estas manchas pueden llegar hasta su cuello. En sus patas tienen 5 dedos cada con su respectiva garras las cuales le facilitan trepar árboles, es un oso que se mueve durante el día y es solitario,  su dieta puede ser de huevos, reptiles, miel, peces, roedores e insectos; pero su principal fuente de alimento se compone más de bayas y frutos siendo así el segundo oso vegetariano del mundo. 
Este oso habita solamente en los bosques andinos y paramos, las zonas donde más se le ve son: El norte de Argentina, sur de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia; pero siempre en aéreas que sean desde los 250 a los 4700 msnm. Actualmente las mayores poblaciones de oso de anteojos las tiene Perú seguidos de Colombia y Ecuador.

Amenazas.


¿Por qué quieres extinguirme?
Actualmente su población ha disminuido por razones como la persecución por parte del hombre por deporte, por creencias absurdas o sencillamente porque lo consideran una plaga. A pesar de esto hay comunidades nativas que lo consideran un símbolo sagrado por ello, ayudan a su protección y en algunos casos a rescatarlos de cazadores. Hoy en día se han creado reservas para poder protegerlo; cuando los osos que fueron cazados logran ser rescatados son enviados a sitios como estos para que puedan recuperarse y volver a su vida en los bosques andinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario